
Cómo empezar el año nuevo con toda la energía
Qué alegría comenzar el año con ustedes. La comunidad ITYC ha sido un ejemplo de entereza, solidaridad y unión, y estamos seguros que en 2021 no será la excepción.
Hemos pasado por momentos importantes y por esta razón, queremos darles algunas recomendaciones que les ayuden a iniciar este nuevo ciclo con energía.
- Agradecer: es importante despertarse con un pensamiento positivo y dar las gracias por lo que se tiene, una cama, una casa, la familia, agua para beber, una escuela donde estudiar. Todo es motivo de agradecimiento.
- Mantener una alimentación balanceada: incluir en la dieta frutas y verduras será un escudo para las enfermedades, el sistema inmune se fortalece y evita la entrada de virus y bacterias. En el ITYC existe el taller vespertino de cocina, en el que se enseña a los niños a preparar alimentos de alta calidad y completamente saludables.
- Hacer ejercicio: mantenerse en movimiento promoverá el bienestar físico de todos los individuos. Hacer, por lo menos 30 minutos de actividad, favorecerá al cuerpo y lo mantendrá motivado y con energía. Para los alumnos de Jardín de Niños, Primaria, Secundaria y Preparatoria existen actividades deportivas que los mantienen activos durante la semana, ellos pueden elegir entre varias de ellas.
- Dedicar un tiempo a la meditación: para el bienestar integral del ser humano, es necesario mantener en equilibrio, el cuerpo, la mente y el espíritu. Para esto, recomendamos hacer meditación, al menos, por 15 minutos. Esto ayudará despejar la mente y encontrar respuestas a las dudas que existan. Una actividad que favorece la meditación, es la yoga y en el ITYC hay yoga para niños y adolescentes.
- La luz diurna desempeña un papel extraordinario en el estado emocional, ya que activa la producción de serotonina y dopamina, las hormonas del ánimo y el bienestar. Por el contrario, la ausencia del estímulo luminoso del sol (aunque sea tenue) y las largas horas que nos pasamos expuestos a la luz artificial en los lugares de trabajo aumentan la presencia de melatonina, la hormona del sueño, algo que puede inducir sentimientos de tristeza, sueño excesivo durante el día, irritabilidad o aislamiento, lo que ha dado en llamarse trastorno afectivo estacional.
Con estos puntos, ya podemos empezar el año con toda la actitud. ¡Feliz Año Nuevo!
Contacto
Artículos recientes
- Explorando Japón: una aventura educativa
- Los éxitos del ciclo escolar 22-23
- ¿Cuántos tipos de drogas conoces? ¿Sabes lo que te provocan?
- ¿Cómo medimos el éxito de los egresados ITYC?
- SEP lanza campaña contra adicciones, ¿qué hará el ITYC para evitar el consumo de drogas?
- ¿Cómo fomentan las escuelas la conducta altruista?
- ¿Sabes cómo identificar una escuela sustentable? Aquí te decimos
- ¿Cómo educar a nuestras hijas e hijos con perspectiva de género?
- ¿Por qué estudiar Pre-First en una escuela bilingüe?
- ¿Por qué es importante que los niños y las niñas sean felices en la escuela?