
¿Cómo fomentan las escuelas la conducta altruista?
Para el ITYC, las actividades que nacen de la empatía y la solidaridad, son igual de importantes que las académicas, por eso SeComun se ha convertido en el semillero de generadores de cambios sociales.
La clave del éxito de nuestros alumnos ITYC es la integración de una formación escolar y la socialización. Un equilibrio entre ambos aspectos, los lleva al éxito ya que, por naturaleza, los humanos somos seres que vivimos en grupos, en una sociedad donde se deben cubrir necesidades personales.
Para el Dalai Lama, “la educación no es sólo impartir conocimientos y habilidades para lograr objetivos limitados. También se trata de abrir los ojos de los niños a los derechos y necesidades de los demás. Es nuestra responsabilidad hacerles comprender que sus acciones tienen una dimensión universal, y debemos encontrar la manera de desarrollar su empatía innata para que adquieran un sentido de responsabilidad hacia sus semejantes. Porque eso es lo que nos impulsa a actuar”.
¿Un niño altruista nace o se hace?
Los niños deben ir generando hábitos dentro de sus hogares y la escuela, en ambos espacios ellos deben aprender y reforzar sus formas y métodos para empatizar con el mundo exterior, para compartir a través del reconocimiento de las necesidades del otro.
Para lograr este objetivo las escuelas, deben procurar los siguientes puntos:
- Un uso responsable de sus recursos para dar el ejemplo a la población estudiantil de lo que se debe hacer y de lo que no.
- Campañas solidarias escolares.
- Proyectos de ONG o donaciones.
En este sentido, el Servicio Comunitario, SeComun, se ha posicionado como el máximo representante de estos actos genuinos de ayuda.
Desde su creación, el servicio comunitario ha cambiado la vida y perspectiva de los voluntarios. Su impacto cruza las aulas y las generaciones van permeando lo que aprenden mientras ayudan a los demás.
Actividades de SeComun
Las campañas y los proyectos que SeComun ha creado son las siguientes:
- Doy abrigo.
- Doy juguete.
- Construyendo.
- Asilo Casa Hogar.
- Hogares Providencia.
- Reforestación.
- Venta de productos.
- Realización de galletas para generar recursos.
- Recolecta de residuos para reciclar, entre otras.
Para el ITYC, una escuela ubicada en la Ciudad de México, en la colonia Narvarte, nos enorgullece ver como nuestros alumnos son empáticos con su entorno, sabemos que al insertarse al mundo profesional llevarán consigo lo aquí han aprendido.
Contacto
Artículos recientes
- ¿Cómo medimos el éxito de los egresados ITYC?
- SEP lanza campaña contra adicciones, ¿qué hará el ITYC para evitar el consumo de drogas?
- ¿Sabes cómo identificar una escuela sustentable? Aquí te decimos
- ¿Cómo educar a nuestras hijas e hijos con perspectiva de género?
- ¿Por qué estudiar Pre-First en una escuela bilingüe?
- ¿Por qué es importante que los niños y las niñas sean felices en la escuela?
- ¿Por qué es importante contar con un área de psicología en las escuelas?
- ¿Qué éxitos vienen para el ITYC en este 2023?
- De todo lo que viviste en este año, ¿qué agradeces más? Los alumnos nos responden
- STEAM lleva a nuestros alumnos hasta Japón