
El poder curativo de la lectura; cómo los libros nos abren la mente
Leer es una de las actividades que mayor placer y beneficios pueden causar en los niños y adolescentes.
En el ITYC, invitamos a los niños a la lectura a través de espacios dedicados exclusivamente para esta actividad. Por ejemplo, Jardín de Niños cuenta con el salón de lectura, acondicionado con varios cuentos y cojines en el suelo, lo cual proporciona a los niños, la sensación de estar en un espacio relajado, tranquilo, lo que favorece su interés.
A decir de la licenciada Alejandra Hernández Ojendi, especialista en Literatura Mexicana por la UAM, lo fundamental para despertar la curiosidad en la lectura “es hacerles saber que leer no es algo aburrido, sino que puede ser una actividad muy entretenida y divertida, como ver una serie o una película. Por lo que creo que se le debe de quitar a la lectura esta aura de ser una actividad importante, seria y sobre todo obligatoria. Puede ser tan placentera como cualquier otra”, señaló.
Beneficios
- Mejora la memoria: el cerebro es capaz de almacenar nueva información de manera constante si se ejercita la memoria
- Mente creativa: mediante la lectura se producen conexiones cerebrales que te ayudan a deducir las cosas de manera más fluida y a contemplar diferentes posibilidades sobre una misma cuestión
- Un sueño más relajado: leer un libro media hora antes de dormir, induce al cerebro a estado de calma, lo que va a generar en el cuerpo un estado de relajación que produce sueño
Al respecto, la especialista Ojendi afirma que “leer puede hacer más imaginativas a las personas y, hay quienes dicen, que más empáticas. También puede ayudarlos a ser más sensibles hacia su entorno: hacia otras personas y otros seres vivos. Leer literatura puede ayudarles además a comprender con mayor facilidad y profundidad otro tipo de textos.
Pero más allá de esos beneficios, considero que lo que se debe resaltar, sobre todo cuando se quiere acercar a los niños a los libros, es que leer es una actividad de disfrute”, enfatizó.
Para ella, la lectura en los niños y adolescentes es tan importante como jugar todos los días y por eso recomienda toda la obra de Martha Riva Palacio Obón, una autora mexicana que ha escrito novelas y poemas para niños. Ha ganado importantes premio de literatura infantil juvenil.
“Tal vez puedan empezar con Las sirenas sueñan con trilobites, es hermoso. El Fondo de Cultura Económica y SM son editoriales que tienen libros muy buenos para niños y adolescentes, incluso con guías por edad. Recientemente la UNAM lanzó una colección dirigida a jóvenes titulada Hilo de Aracne. Son libros de cuentos ilustrados por autores muy destacados de literatura infantil y juvenil”, enfatizó. La especialista Alejandra cuenta con un espacio dedicado a la lectura, donde ofrece recomendaciones de textos diversos, pueden consultarlo aquí.
Contacto
Artículos recientes
- ¿Cómo medimos el éxito de los egresados ITYC?
- SEP lanza campaña contra adicciones, ¿qué hará el ITYC para evitar el consumo de drogas?
- ¿Cómo fomentan las escuelas la conducta altruista?
- ¿Sabes cómo identificar una escuela sustentable? Aquí te decimos
- ¿Cómo educar a nuestras hijas e hijos con perspectiva de género?
- ¿Por qué estudiar Pre-First en una escuela bilingüe?
- ¿Por qué es importante que los niños y las niñas sean felices en la escuela?
- ¿Por qué es importante contar con un área de psicología en las escuelas?
- ¿Qué éxitos vienen para el ITYC en este 2023?
- De todo lo que viviste en este año, ¿qué agradeces más? Los alumnos nos responden