
Reconfigurar la maternidad
¿Tener o no tener hijos? ¿Cómo la relación con nuestras madres nos marca para el resto de la vida? ¿Cómo nos cambia el mundo después de ser madres? Estas y otras interrogantes se cuestionan siete escritoras que hablan sobre la maternidad y sus diferentes aristas.
A partir de sus propias experiencias o referencias externas, estas escritoras han plasmado en ensayos y textos su postura y conocimiento respecto a ser madre y cómo reconfigurar este concepto y no romantizarlo.
Aquí te dejamos siete títulos de libros sobre maternidad que puedes leer:
1. In Vitro, Isabel Zapata (Almadía, 2021):
La autora se cuestiona, a través de un ensayo, su deseo de ser madre, relata las dificultades a las que se sometió para embarazarse. Describe el proceso que vivió y cómo lo vivió.
2. Maneras de escribir y ser/no ser madre, varias autoras (Paraíso Perdido, 2021):
Esta antología reúne textos de 14 escritoras mexicanas que reflexionan en torno a la relación entre ser o no ser madre y la escritura. Entre las autoras se encuentran: Socorro Venegas, Claudina Domingo, Iris García Cuevas, Liliana Pedroza, Adriana González Mateos, Ira Franco, Penélope Córdova, entre otras.
3. Mucha madre, varias autoras (Almadía, 2021):
En esta antología escrita e ilustrada por mujeres, nos muestra un panorama de las distintas maneras de ser madre.
4. La hija única, Guadalupe Nettel (Anagrama, 2020):
En este libro, la autora mezcla una historia que la contextualiza en la actualidad, tocando temas relevantes en la agenda nacional.
5. Linea nigra, Jazmina Barrera (Almadía, 2020):
A través de un diario escrito mientras crecía su bebé en el vientre, la autora cuenta todos los cambios a los que se sometió. Como ser madre cimbró su cuerpo y su vida.
6. Casas vacías, Brenda Navarro (Sexto Piso, 2019):
La primera y aplaudida novela de Brenda Navarro (Ciudad de México, 1982) está narrada a dos voces. La de una mujer cuyo hijo desaparece mientras está jugando en el parque y la de la mujer que lo ha sustraído para criarlo como suyo.
7. Los eufemismos, Ana Negri (Ediciones Antílope, 2021):
Narra el desmoronamiento emocional de una madre que carga a cuestas un pasado que lastima, pues fue una perseguida política. Todo visto desde la mirada de su única hija.
¿Cuál ya leíste?
Contacto
Artículos recientes
- ¿Cómo medimos el éxito de los egresados ITYC?
- SEP lanza campaña contra adicciones, ¿qué hará el ITYC para evitar el consumo de drogas?
- ¿Cómo fomentan las escuelas la conducta altruista?
- ¿Sabes cómo identificar una escuela sustentable? Aquí te decimos
- ¿Cómo educar a nuestras hijas e hijos con perspectiva de género?
- ¿Por qué estudiar Pre-First en una escuela bilingüe?
- ¿Por qué es importante que los niños y las niñas sean felices en la escuela?
- ¿Por qué es importante contar con un área de psicología en las escuelas?
- ¿Qué éxitos vienen para el ITYC en este 2023?
- De todo lo que viviste en este año, ¿qué agradeces más? Los alumnos nos responden