

¿La ropa se puede reciclar? ¿Cómo ayuda esto al medio ambiente? Nosotros te decimos como
Reciclar los uniformes escolares reduce la contaminación textil y con ello, la disminución en el impacto ambiental. Por esta razón, el ITYC, desde hace un par de años, inició la colecta y reutilización de los uniformes de los alumnos y el personal docente
Desde tiempo atrás, el colegio se posicionó como una escuela verde que se preocupa y ocupa por implementar medidas útiles para reducir los deshechos y darles un tratamiento especial.
A raíz de esto, el departamento de Proyectos Especiales y SeComun lanzaron la campaña Sin huella textil, la cual tiene como objetivo reducir el impacto ambiental que produce esta industria, pues está catalogada como una de las más dañinas y contaminantes para el medio ambiente, el agua y el aire.
La campaña tiene un proceso sencillo de llevar a cabo, pero con resultados altamente positivos. En primera instancia, se solicita a los padres de familia y alumnos a donar aquellos uniformes que ya no les quedan y que se encuentren en perfectas condiciones para que alguien más lo pueda reutilizar.
Después, se convoca a la comunidad para que puedan elegir la talla de su preferencia y llevárselo a casa.
Pero esta iniciativa no sólo ayuda al medio ambiente, también al bolsillo de los padres, pues con el reaprovechamiento de la ropa ellos ahorran y los niños aprenden a reciclar y reutilizar.
Lo mismo sucede con el personal docente, que al término del ciclo escolar, se le solicita donar los uniformes para destinarlos a una escuela que pueda hacer uso de ellos.
La campaña ha resultado un éxito entre la comunidad, los alumnos y padres de familia participan con gran entusiasmo en la donación y recolección de la ropa. Este gesto nos permite asegurar que el ITYC avanza en el cuidado del medio ambiente y que su población es parte fundamental de esta transformación.
Hoy sabemos que ser responsables de cómo consumimos la moda, nos acercará a un mejor manejo de deshechos y compras innecesarias, por eso te dejamos algunos tips para crear conciencia en este proceso donde todos somos responsables:
- Revisa las etiquetas de la ropa y observa con qué están elaboradas y elige las que utilicen materiales sostenibles
- Evita hacer compras en países lejanos, pues el traslado genera más CO2
- Evita hacer compras de más, sólo ten en tu armario prendas básicas que te harán ver increíble
- Practica la economía circular, es decir, reciclar, reusar, reducir
Contacto
Artículos recientes
- ¿Qué esperar en este regreso a clases?
- ¿Cómo iniciar a los niños en la programación?
- ¿Cómo aprenden ciencia las niñas y los niños?
- Reconfigurar la maternidad
- Las abejas, heroínas polinizadoras
- ¿Qué tan fácil se enganchan los adolescentes a Tik Tok?
- Cómo cuidarnos en estas vacaciones
- Día Cero Basura, ¿estás listo?
- Miedo en los niños
- Regresamos a clases presenciales. Estos serán nuestros protocolos de seguridad