
Cocinar en familia es mas divertido
En el ITYC impulsamos los talentos de los alumnos con actividades que los ayuden a mejorar, a crecer y a aprender más cada día. Por esta razón, se crearon las actividades vespertinas, las cuales están diseñadas para que los niños y las niñas tengan un área de esparcimiento que complemente sus conocimientos académicos.
En este sentido, uno de los talleres que más ha impactado a los alumnos es el de cocina.
Su estructura permite que alumnos de Jardín de Niños hasta Primaria, puedan preparar distintitas recetas saludables.
Miss Mariana Ruiz, licenciada en Nutrición y Ciencias de los alimentos y titular del taller, asegura que es necesario inculcar hábitos saludables desde la infancia, pues es ahí donde se gestan las costumbres que se trasladarán a la vida adulta.
“Un niño debe consumir una gran variedad de frutas, verduras, leguminosas (frijoles, garbanzos, lentejas, alubias), cereales (amaranto, avena, maíz, quínoa, tortilla, elote, papa, camote, entre otros), semillas y frutos secos (chía, linaza, almendras, nueces, etc.) y puede incluir o no, productos de origen animal tales como (pescado, pollo, yogurt, quesos bajos en grasa)
Cada mes, ella diseña las recetas que involucran postres, guisados, pastas, sopas, etcétera.
“El programa que ejecuto en el ITYC se basa en el buen comer. Procuro que cada mes, los niños preparen en casa algo distinto, pero divertido, porque estar en la cocina es eso, es pasarla bien creando algo que nos guste”, señaló.
Además recomendó a los papás involucrar a los niños en su salud. “En familia pueden elegir recetas nuevas para probar en casa que ocupen productos de origen vegetal; cocinar en familia siempre es una excelente opción,
Si queremos que los niños coman mejor, toda la familia (papá, mamá y hermanos) deben comer saludable, no es congruente prohibir que los niños tomen refresco cuando papá y mamá lo hacen. El cambio tiene que ser para todos, al final todos se van a ver beneficiados”, puntualizó. El taller de cocina está habilitado los lunes de cuatro a cinco de la tarde, para Primaria. Y los martes de tres a cuatro, para los alumnos de Jardín de Niños.
Contacto
Artículos recientes
- ¿Cómo medimos el éxito de los egresados ITYC?
- SEP lanza campaña contra adicciones, ¿qué hará el ITYC para evitar el consumo de drogas?
- ¿Cómo fomentan las escuelas la conducta altruista?
- ¿Sabes cómo identificar una escuela sustentable? Aquí te decimos
- ¿Cómo educar a nuestras hijas e hijos con perspectiva de género?
- ¿Por qué estudiar Pre-First en una escuela bilingüe?
- ¿Por qué es importante que los niños y las niñas sean felices en la escuela?
- ¿Por qué es importante contar con un área de psicología en las escuelas?
- ¿Qué éxitos vienen para el ITYC en este 2023?
- De todo lo que viviste en este año, ¿qué agradeces más? Los alumnos nos responden