¿Cómo es un niño y adolescente resiliente?

28 / 

enero

El ITYC, además de concentrarse en la parte educativa, ya que es un colegio de alto nivel académico, ejecuta proyectos enfocados a los aspectos sociales y emocionales de los alumnos de Jardín de Niños, Primaria, Secundaria y Preparatoria.

En días recientes, ha concentrado sus esfuerzos en tratar un tema importante como es la resiliencia, la cual, generalmente se aplica a personas que se sobreponen a las dificultades, o bien, para describir a una individuo que tiene una buena trayectoria de adaptaciones exitosas frente al estrés y a los cambios disruptivos.

Todos los niños y jóvenes enfrentan desafíos, y estos pueden variar desde pérdidas traumáticas a decepciones cotidianas. La capacidad de lidiar con eso y recuperarse después de un revés, es importante para su futuro.

Lo que puede hacer para inculcarle a su hijo resiliencia

Puede ayudar a sus hijos a desarrollarla de la siguiente manera:

• Modele una perspectiva positiva. Sus hijos aprenderán de la capacidad de usted de recuperarse de las dificultades. Cuando esté enfrentando un desafío, tome una actitud positiva. Recuerde, a sí mismo y a su hijo, que el problema actual es sólo temporal y que después todo mejorará.

• Cree confianza. Dígale con frecuencia lo que hace bien. Hágale notar cuando demuestre atributos como la bondad, persistencia e integridad, los valores ITYC.

• Haga conexiones. Cree una familia fuerte y amorosa y anime a su hijo a hacer buenas amistades. Esto ayudará a asegurar que él tenga buenos apoyos en tiempos de dificultad.

• Aliente el establecimiento de metas. Enséñele a sus hijos a fijar metas realistas y trabajar paso a paso hasta cumplirlas. Hasta los pasos pequeños pueden aumentar la confianza y resiliencia, por ejemplo inculcar el hábito del ahorro

• Anímelo a lidiar con sus problemas. Recuérdele a su hijo las ocasiones pasadas cuando él pudo solucionar sus propios problemas.

• Enseñe la importancia de cuidarse a sí mismo. Es más fácil lidiar con muchos de los desafíos de la vida cuando comemos y descansamos bien y hacemos suficiente ejercicio. Cuidarse a sí mismo también puede significar tomar un descanso para relajarse y divertirse, como sucede en las clases de yoga, cocina, futbol o ajedrez que forman parte de las Actividades Vespertinas ITYC.

• Anímelo a ayudar a otros. Fortalezca a su hijo dándole oportunidades para ayudar en la casa o hacer un voluntariado (apropiado para su edad) en su escuela, vecindario o club.

¿Cómo es un niño y adolescente resiliente?

Estos niños y adolescentes poseen las siguientes características:

a) Mayor coeficiente intelectual y habilidades de resolución de problemas.

b) Mejores estilos de enfrentamiento.

c) Motivación al logro (mayor autoeficacia).

d) Autonomía, autoestima y control interno.

e) Empatía, conocimiento y manejo adecuado de relaciones interpersonales.

f) Voluntad y capacidad de planificación.

g) Sentido del humor positivo.

Hoy es más necesario que nunca ser resilientes, ya que vivimos en una época de retos y desafíos, así como de constantes y abruptos cambios, además de la presencia de situaciones inesperadas, que pueden presentarse en diferentes ámbitos: familiar, escolar, laboral, de pareja, entre otros, lo cual puede ser perjudicial para la salud psicológica tanto de los niños como de los adolescentes. Hoy las personas que poseen más habilidades para resistir tienen una ventaja significativa frente a quienes se sienten desamparados o reaccionan como víctimas.

Blog ITYC

¡Bienvenidos al espacio digital del Instituto Técnico y Cultural! Aquí, información de interés y reflexiones sobre nuestra pasión por la educación de excelencia. En el ITYC, oos enorgullece ofrecer una formación trilingüe (español, francés e inglés), laica y mixta, con un enfoque humanista y un fuerte compromiso con la responsabilidad social.

Posts

Un impacto transformador. — ITYC.

Un impacto transformador

14 / 

mayo

Construyendo Futuros: Lenguaje y Aprendizaje en la infancia. — ITYC.

Construyendo Futuros: Lenguaje y Aprendizaje en la infancia.

29 / 

abril

We Are ITYC — Tejiendo Lazos

Tejiendo lazos

19 / 

febrero

Archivos

Archivos

Categorías

Tags