
¿Se puede construir la felicidad?
- Ser felices no solo hará que nos sintamos mejor, sino que estimulará nuestra energía, creatividad y sistema inmunitario, nos promoverá mejores relaciones, aumentará nuestra productividad en el trabajo e incluso nos alargará la vida. Esforzarse por ser feliz es un objetivo serio, legítimo y digno.
Si se toma la decisión de ser más feliz en la vida y se comprende que es un decreto importante, que requiere esfuerzo, compromiso y cierta cantidad de disciplina, la meta se puede conseguir.
Prácticas sencillas como dar las gracias por lo que se tiene, vivir el presente, ser amable con todos, mirar el lado positivo de las cosas o sonreír resultan estrategias, que cuando se practican con esfuerzo y de manera óptima, tienen un valor increíble.
Todos seríamos más felices si sinceramente sintiéramos gratitud por nuestra salud, nuestra familia, nuestros amigos, nuestra casa y nuestro trabajo, aunque no sean perfectos. Estaríamos más contentos si simplemente diéramos las gracias por lo que tenemos, aunque esta sugerencia nos parezca un lugar común trillado.
Podríamos ser mucho más felices si examináramos con atención lo que hacen y lo que piensan, natural y habitualmente, las personas que son muy felices. A continuación, cito algunos patrones de pensamiento y de comportamiento de las personas más felices:
• Dedican mucho tiempo a su familia y a sus amigos, a fortalecer esas relaciones y a disfrutar de ellas
• Se sienten cómodas expresando su gratitud por todo lo que tienen
• A menudo son las primeras en ofrecer ayuda a sus compañeros de trabajo y a sus conocidos
• Son optimistas al imaginar su futuro
• Saborean los placeres de la vida y tratan de vivir el presente
• Convierten el ejercicio físico en un hábito cotidiano
• Están profundamente comprometidas en objetivos y ambiciones para toda la vida (por ejemplo, luchar contra el engaño, participar en política o enseñar a sus hijos los valores que tienen profundamente arraigados)
• Y, por último, aunque no por eso menos importante, las personas más felices también soportan el estrés, tienen crisis e incluso sufren tragedias. Es posible que en esas circunstancias se sientan tan afligidas o se depriman tanto como usted o como yo, pero su arma secreta es la resiliencia que usan para hacer frente a las dificultades.
Para leer más al respecto, dar clic en la siguiente liga
https://ityc.mx/wp-content/uploads/2021/04/160_RompaN%E2%80%A2v8_Final_NET.pdf
Contacto
Artículos recientes
- ¿Cómo medimos el éxito de los egresados ITYC?
- SEP lanza campaña contra adicciones, ¿qué hará el ITYC para evitar el consumo de drogas?
- ¿Cómo fomentan las escuelas la conducta altruista?
- ¿Sabes cómo identificar una escuela sustentable? Aquí te decimos
- ¿Cómo educar a nuestras hijas e hijos con perspectiva de género?
- ¿Por qué estudiar Pre-First en una escuela bilingüe?
- ¿Por qué es importante que los niños y las niñas sean felices en la escuela?
- ¿Por qué es importante contar con un área de psicología en las escuelas?
- ¿Qué éxitos vienen para el ITYC en este 2023?
- De todo lo que viviste en este año, ¿qué agradeces más? Los alumnos nos responden